• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  

La sede de la UA en Torrevieja presentó el libro “Desinformación y poder”

Álbum, pinchando sobre la foto

El Salón principal de la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja fue el pasado miércoles 30 de abril, escenario de un debate protagonizado por profesionales de la información y un experto en la investigación y reflexión crítica y constructiva de las fake news.  En el transcurso del mismo periodistas representantes de algunos de los principales medios de comunicación de Torrevieja y el autor del libro “Desinformación y poder”. Alquimias de la persuasión debatieron, en el marco del día mundial de la libertad de prensa, en torno a la situación actual que viven los medios en un contexto protagonizado por la desinformación y los bulos.

Raúl Rodríguez-Ferrándiz, autor del libro, catedrático de Semiótica de la Comunicación de Masas en la Universidad de Alicante. Ganó el Premio Miguel de Unamuno de Ensayo en 2019 por ‘Magias de la ficción’ (Devenir, 2020) y el Premio Internacional de Ensayo Ciutat de València en 2017 por ‘Máscaras de la mentira’ (Pre-Textos, 2018). Desde 2016, se ha especializado en políticas de la posverdad, desinformación, teorías de la conspiración y fake news. Ha publicado en revistas culturales como Revista de Occidente, Claves de Razón Práctica, La maleta de Portbou y Electra, y colabora habitualmente en el suplemento “Arte y Letras” del diario Información de Alicante.

El debate estuvo moderado por Jesús Mula, doctor en periodismo, profesor de periodismo en la UMH y periodista en diario Información. Igualmente intervendrán Esther Sánchez, representante de Onda Cero; Melania Sala, de Televisión Torrevieja TVT, y Rafa Ballester, de Torrevieja Radio. Se trató de una iniciativa de la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja, en colaboración con el Ayuntamiento de Torrevieja y el Casino de Torrevieja.

Al acto asistieron la Teniente de Alcalde de Torrevieja, Concha Sala; el coordinador de la sede la UA en Torrevieja, Jesús Segarra-Saavedra y los concejales, Carolina Ponce y David Villanueva.

Sinopsis del libro

“Información es poder” es un lema revisable. Cuando la información circula de manera sobreabundante y se encuentra a un clic, cuando se nos asalta a cada momento con mensajes que nos encajan como un guante, cuando todo es objeto de filtraciones, entonces la palanca del poder se ejerce desde el ruido, que genera confusión y disenso. Se convierte en un caldo espeso donde los relatos se disputan una atención limitada y la verdad no es un horizonte estable para confrontarlos, sino un valor que cotiza en un mercado: se privatiza, viraliza y monetiza sin relación con los hechos. En este libro se aborda una breve introducción a la ‘trumpología’, el caso Cambridge Analytica y la propaganda computacional, el caso Pizzagate y el papel de WikiLeaks, pero también se hace referencia a quienes contribuyen a la polarización arremetiendo contra la inmigración, el feminismo o los derechos LGTBI. Se habla de las estrategias de (in)moderación de contenidos de Facebook y de X, y de los anunciantes que financian, a menudo sin saberlo, a pseudomedios que difunden bulos o alientan el odio, de las conspiranoias que mintieron con el relato de la ‘plandemia’ cuando llegó el virus, y que ahora siguen negando el cambio climático o asustando con el Gran Reemplazo. Se analiza nuestra afición por los rumores y las mentiras novelescas y por compartirlos por un puñado de ‘likes’. Para finalizar, se dedica una coda a la DANA que azotó la provincia de Valencia y a la segunda victoria de Trump en las elecciones norteamericanas.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario