Los bises dedicados a los voluntarios de la DANA y como homenaje a Beatriz Fernández y el centenario de “Amparito Roca” levantaron al público de sus asientos
El XXIII Festival Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Torrevieja” alcanzó ayer un gran nivel con la participación de la Banda Sinfónica “L’Artesana” de Catarroja (Valencia). La jornada musical comenzó con el tradicional pasacalles por el centro neurálgico y comercial de la ciudad, donde la agrupación invitada desfiló junto a la Banda
de la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja “Los Salerosos”. A ritmo de pasodobles y marchas, ambas formaciones animaron la calurosa tarde salinera al paso de la comitiva. El concierto tuvo lugar en el Teatro Municipal, que registró un expectante público entre los que se encontraban el concejal de Cultura, Antonio Quesada, junto a los ediles Federico Alarcón, Domingo Paredes, Antonio Vidal, Margarita de Francisco y David Villanueva. También asistieron el presidente de la Banda Sinfónica “L’Artesana”, Óscar Guillén, y el de la banda anfitriona, Guillermo Hernández junto al dorector de «Los Salerosos», Alejandro Gómez.
Una vez más, la presentación corrió a cargo de Rebeca Renuncio. El concierto fue dirigido por Ximo Arias Botías y se estructuró en dos partes bien diferenciadas.
Primera parte
La velada comenzó con el brillante pasodoble Cielo Andaluz de P. Marquina, seguido por Overture to a New Age de Jan de Haan, una obra contemporánea llena de energía y contrastes. Cerró la primera sección la Fantasía Brillante para Trompeta de J. B. Arban, que contó con la destacada intervención del trompeta solista Raúl Junquera. Antes del intermedio, Junquera sorprendió al público con una emotiva propina: el solo You’ll Never Walk Alone (Nunca caminarás solo), como homenaje a los voluntarios que ayudaron en los pueblos de la Horta Sud afectados por la DANA del 29 de octubre de 2025.
Segunda parte
Tras un breve receso, la segunda parte arrancó con la cuidada interpretación de Fina Blasco de R. Talens, seguida de la colorida y evocadora Crusoe Island de Salva Luján. Una cerrada ovación puso fin al programa oficial.
Sin embargo, aún quedaban sorpresas: en primer lugar, la interpretación del pasodoble Lo Cant del Valencià, cuya batuta fue cedida a la clarinetista Beatriz Fernández (ver curriculum), reconocida compositora y directora internacional, que celebraba ese día su cumpleaños. El broche de oro lo puso el conocido y festivo pasodoble Amparito Roca, que este año celebra su centenario, y que fue recibido por el público con una ovación de gala y todos los asistentes en pie.
Programa para hoy, jueves 10 de julio de 2025
- 20:30 h: Pasacalles – Banda L’Artesana de Catarroja y Banda Primitiva de Paiporta
- 21:00 h: Concierto – Banda Primitiva de Paiporta (Valencia)
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Cultura |
Deja un comentario