El altar mayor del Templo Arciprestal de la Inmaculada Concepción acogió ayer el Concierto «Las siete palabras de Cristo en la Cruz», un oratorio de Théodore Dubois que fue interpretada por la Coral Francisco Vallejos, dirigidos por Belén Puente y el Coro de Adultos de la Escuela Europea de Alicante, dirigido por Selena Cancino.
Los numerosos espectadores que asistieron al mismo, entre ellos el concejal de cultura, Antonio Quesada, disfrutaron de unas voces privilegiadas, como los solistas Nuria Maddaloni, Francisco Moreno y Víctor Alcañíz, acompañados por «Akrasia» Emsemble y D. Rodríguez al Piano. Una magnífica interpretación que emocionó a todos.
ORIGEN DE LAS 7 PALABRAS
Las Siete Palabras es la denominación convencional de las siete últimas frases que Jesús pronunció durante su crucifixión antes de morir, tal como se recogen en los Evangelios.
1. «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.»
2. «Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso.»
3. «Mujer, ahí tienes a tu hijo. […] Ahí tienes a tu madre.»
4. «¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?»
5. «Tengo sed.»
6. «Todo está cumplido.»
7. «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.»
TEHODORE DUBOIS, AUTOR DE LA OBRA
Fue maestro de capilla en la iglesia parisina de Santa Clotilde en 1868, después en la Madeleine y en 1871 sucedió como organista a César Franck en la primera. En ese mismo año, fue profesor de armonía y composición en el Conservatorio de París (uno de sus alumnos fue Paul Dukas), cuya dirección asumió sustituyendo a su antiguo profesor Thomas (a su muerte) desde 1896 hasta el año 1905. En 1877, regresó a la Iglesia de la Madeleine para suceder como organista a Camille Saint-Saens. En 1894 fue elegido miembro de la Academia de Bellas Artes de París.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Asociaciones, Cultura |
Deja un comentario