Equipos multidisciplinares de los Departamentos de Torrevieja y Vinalopó se han dado cita para analizar la gestión de los procesos que intervienen en el tratamiento del cáncer de mama.
Los Hospitales de Torrevieja y del Vinalopó abordan de manera conjunta un programa de atención integral del cáncer de mama mediante una sesión simultánea. Por primera vez, y gracias a las nuevas tecnologías, se han dado cita más de un centenar de profesionales para analizar la gestión de los procesos que intervienen en el tratamiento del cáncer.
Un software de videoconferencia ha hecho posible la conexión entre los Hospitales de Torrevieja, Vinalopó (Elche) y Ribera Salud (Valencia) en un encuentro en el que han participado profesionales de distintas especialidades, con el objetivo común de hallar un diagnóstico certero y posterior tratamiento que favorezca la curación del paciente.
El control de la patología mamaria abarca la prevención, la detección precoz, el diagnóstico y tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos. Así, en los Departamentos de Torrevieja y del Vinalopó el seguimiento de esta enfermedad se aborda desde una óptica multidisciplinar en la que intervienen más de una veintena de profesionales de distintos servicios como oncólogos, radiólogos, cirujanos, radioterapeutas, médicos de familia, fisioterapeutas, psicólogos clínicos, enfermería, etc; gracias a una sistemática de trabajo que permite un seguimiento integral de los pacientes. Todos ellos han participado en la sesión formativa aportando la óptica de cada especialidad.
La gestión por procesos es una herramienta con la que se pretende integrar los distintos niveles y componentes que intervienen en la atención sanitaria, favoreciendo la ordenación de los flujos de trabajo, integrando el conocimiento y teniendo en cuenta la obtención de unos resultados preestablecidos, considerando al paciente como elemento central, su familia y el entorno socio-laboral que le rodea, e intentando disminuir la variabilidad de las actuaciones en salud hasta un nivel máximo de homogeneidad.
Esta idea tan innovadora de atención sanitaria aplicada por los departamentos de salud de Torrevieja y del Vinalopó es cada día más necesaria en el medio hospitalario, al tratarse de entornos de trabajo con una importante estructura médica y tecnológica favorable para su puesta en marcha.
De este modo, el tratamiento integrador del cáncer de mama permite obtener la mayor eficiencia posible y mejorar, si cabe, los altos niveles de calidad asistencial que se ofrecen a los pacientes de ambos centros.
Con la intención de integrar esta visión dentro del modelo multihospital se han elaborado distintos Procesos de Atención Integral para Pacientes con Cáncer. Por ello, más de un centenar de profesionales, especialmente médicos de atención primaria y especializada, han participado en esta cita que ha permitido mostrar en qué consiste este proceso asistencial integral, así como profundizar en las múltiples etapas en las que pasa una paciente con cáncer de mama desde diversos puntos de vista.
Superar el cáncer de mama
Con una incidencia de 1 de cada 10 mujeres, la supervivencia de este cáncer es muy alta, más de un 90% de las mujeres lo superan al año y el 85% a los cinco años, gracias a los programas de detección precoz y a la implantación progresiva de nuevas terapias y técnica de diagnóstico. Además, un amplio porcentaje de las lesiones son de carácter benigno.
Las posibilidades de curación de los cánceres de mama que se detectan en su etapa inicial (in situ) son prácticamente del 100%. Se ha podido demostrar que, gracias a la realización de campañas de diagnóstico precoz de cáncer de mama, la mortalidad por esta enfermedad ha disminuido de una forma significativa, al menos cuando se realiza en la edad de mayor incidencia (por encima de los 50 años).
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Salud |
Deja un comentario