• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  

Las playas de Torrevieja renuevan en 2015 sus cinco banderas azules (La Mata, Los locos, El cura, Los náufragos y Cala piteras)

El Real Club Náutico de Torrevieja (RCNT) y el Puerto Deportivo de Marina Internacional también renuevan sus banderas azules

Cala Piteras, una de las cinco playas que renuevan su bandera azul

Cala Piteras, una de las cinco playas que renuevan su bandera azul

El concejal de Playas del Ayuntamiento de Torrevieja, Francisco Moreno, ha mostrado su satisfacción por haber renovado las playas de La Mata, Los Locos, El Cura, Los Náufragos y Cala Piteras, el importante distintivo de Banderas Azules que anualmente otorga la Fundación de Educación Ambiental (FEE).
Francisco Moreno ha destacado la consolidación de las cinco banderas azules obtenidas este año 2015 y ha felicitado al Real Club Náutico de Torrevieja (RCNT) y al Puerto Deportivo de Marina Internacional, que también han renovado sus banderas azules.
La ‘bandera azul’ es un distintivo internacional que premia el cumplimiento de unos estándares establecidos tales como la accesibilidad, la calidad de las aguas, las condiciones medioambientales, la excelencia de los servicios que se prestan a sus usuarios o el respeto a la legislación.
Cabe destacar que la Comunidad Valenciana ha obtenido este año 2015 un total de 134 banderas azules en 120 playas y 14 en puertos deportivos, una menos que el año pasado, y se sitúa como la segunda autonomía con más distintivos de este tipo por detrás de Galicia, que ha logrado 150. Por provincias, la de Castellón ha logrado 32 banderas azules (31 en playas y una en puertos); la de Valencia ha alcanzado las 59 banderas, todas ellas en playas, y la de Alicante ha obtenido 43 distintivos (30 para playas y 13 para puertos deportivos).
Francisco Moreno ha destacado el gran esfuerzo que realiza el Ayuntamiento de Torrevieja en el cuidado, limpieza y mantenimiento de las playas de la localidad, durante los 365 días del año.
El edil de Playas ha añadido que todo esto pone de manifiesto la calidad de las zonas de baño de la ciudad y no sólo en relación a la calidad de sus aguas, sino también a otros aspectos valorados a la hora de conceder este galardón, que hacen de nuestras playas el destino elegido, año tras año, por miles de personas de todo el mundo.
Los criterios de concesión de la Bandera Azul se revisan periódicamente y cada año son más exigentes. De esta forma, las playas deben contar, entre otras cosas, con planes de emergencias, destacando que todas las playas galardonadas del municipio de Torrevieja cuentan con rampas de acceso para personas con minusvalías, dotación de aseos públicos, así como un perfecto mantenimiento y servicios de las playas.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario