La Asociación Cultural Ars Creatio ha firmado un manifiesto para la creación de una ruta europea del patrimonio salinero en Polonia.
La asociación fue invitada a participar en el “Foro Inaugural de la Ruta Cultural de Centros Históricos de Producción de Sal en Europa”, que se celebró los días 6, 7 y 8 de junio. Las jornadas tuvieron lugar en el interior de las impresionantes minas de sal en Wieliczka (Cracovia), a las que fueron invitadas asociaciones culturales, fundaciones y empresas de doce países.España estuvo representadas por las salinas de Imón (Sigüenza), Poza de la Sal (Burgos), Cardona (Barcelona), el Museo de l´Escala (Girona), la empresa Salins y Ars Creatio.
En este foro estuvo organizado por el Estado polaco, a través del Museo de las Salinas de Wieliczka. Por una parte, los veintitrés participantes mostraron sus proyectos de conservación y divulgación del patrimonio salinero y, por otra, se debatió la puesta en marcha de un ambicioso proyecto: la creación de una ruta cultural europea del patrimonio europeo. La propuesta quedó plasmada en la firma de un manifiesto de adhesión a tal objetivo.
El siguiente paso será la creación de una federación de entidades para elaborar el proyecto y presentarlo a la Unión Europea, de la misma manera que ya existen otras rutas culturales como el Camino de Santiago, la Ruta de los Vikingos o de los Fenicios. Se llegó al acuerdo de crear un comité científico y dar un título definitivo a esta ruta: “European Salt Heritage Route”.
En el turno de exposición de Ars Creatio, se mostraron los grandes valores de las Salinas de Torrevieja y La Mata y se detallaron sus actividades dedicadas al patrimonio salinero: rutas teatralizadas, las jornadas dedicadas a las lagunas, recreaciones históricas y proyectos educativos. Como cabía esperar, la especial referencia a la artesanía salinera de Torrevieja causó gran impacto entre los asistentes.
La asociación estuvo representada por María Luisa Molina Gallego y Ana Meléndez Zomeño, esta última responsable de hacer la exposición. La artesanía salinera de Torrevieja quedará expuesta en el Museo de las Salinas de Wieliczka en la forma del logo de la entidad cultural cuajado en sal.
La impecable organización, con traductores simultáneos en cinco idiomas, ha permitido intercambio de opiniones, conocimientos y experiencias. El foro fue complementado con las visitas a la mina de la ciudad, declaradas Patrimonio de la Humanidad, y a las salinas de Bochnia y al “Festival de la Sal” que se celebra anualmente para disfrute de las familias.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Cultura |
Deja un comentario