• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  

Los enfermeros de la región, celebraron su V Congreso en Torrevieja

Álbum, pinchando sobre la foto

Álbum, pinchando sobre la foto

El alcalde de Torrevieja, Eduardo, inauguró ayer en Centro Cultural Virgen del Carmen, el V congreso de la Sociedad de Enfermería Valenciana de Emergencias y Urgencias, qie se han celebrado en estas instalaciones durante el fin de semana. Esta es la quinta vez que desde SEVEU convoca a todos los enfermeros de la Comunidad Valenciana que están interesados en el desarrollo de la enfermería de urgencias y emergencias.

  “Dibujando el futuro” es el lema que elegido este año.
En estos tiempos difíciles de cambios en el sistema sanitario, han querido dibujar el futuro de la enfermería basándose en la formación continuada y accesible, la mejora continua de la calidad y la efectividad de los cuidados, ya que desde el SEVEU piensan que esta será la mejor manera de cimentar los pilares para un mañana mejor en nuestra profesión.

Ayer día 28 se trataron temas con contenido más teóricos, como Calidad de los cuidados enfermeros en el que analizan aspectos tan básicos e importantes como el lavado de manos, técnicas tan frecuentes como la canalización de vías periféricas y las reclamaciones que los usuarios de los servicios de urgencias realizan como manera de mejorar la calidad de los cuidados que las enfermeras de los servicios de urgencias ofrecen.
• Códigos de atención urgente: se exponen tres de los códigos mas importantes en la atención urgente como el infarto de miocardio, el accidente cerebral y la atención a víctimas de accidentes. La realización de un código de actuación supone un avance en la estandarización de la atención a un colectivo de concreto de pacientes con el objetivo de prestar una atención mas fluida y eficaz.
• Cuidados post parada en que se de cómo minimizar la secuelas que se producen tras una para la reanimación de un paciente


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario