• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  

Más de cuarenta niños y niñas saharauis del programa solidario ‘Vacaciones en Paz’ visitan el Palacio Provincial

Loreto Serrano destaca el compromiso de la institución con este “enriquecedor e ilusionante proyecto”, así como la generosidad de las familias de acogida

‘Vacaciones en Paz’

El Palacio Provincial ha acogido esta mañana la visita de los niños y niñas participantes este año en el programa solidario ‘Vacaciones en Paz’, una iniciativa gestionada por la Coordinadora de Asociaciones de Solidaridad del pueblo Saharaui y encaminada a ofrecer a los menores saharauis una experiencia enriquecedora con familias de acogida alicantinas.
“La Diputación de Alicante colabora desde sus inicios, hace más de treinta años, con este ilusionante proyecto que es un ejemplo de generosidad y fortalecimiento de los lazos de amistad entre el pueblo saharaui y la sociedad alicantina”, ha señalado la diputada de Bienestar Social, Loreto Serrano, quien ha sido la encargada de recibir a los menores que integran este año la delegación, así como a sus familias de acogida.
La responsable provincial ha reiterado el compromiso de la institución con esta iniciativa “que permite a los menores salir temporalmente de los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia, donde viven en duras condiciones, para disfrutar de unas semanas de descanso, cuidados médicos y convivencia”.
El número de menores que se benefician este año del programa es de 43, con edades comprendidas entre los 8 y los 9 años. Durante su estancia en la provincia, que será de dos meses, las familias de acogida alicantinas brindan a estos pequeños la oportunidad de disfrutar de unas vacaciones en un entorno diferente, acceder a revisiones médicas y vivir experiencias lúdicas, culturales y educativas que contribuyen a su desarrollo personal.
La recepción, celebrada en el Salón de Plenos, ha contado también con la presencia del delegado Saharaui para Alicante, Lehbid Ali Salem, la presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Solidaridad del pueblo Saharaui, Ángela Carrillo, así como con Oscar LLopis y Lola Ortega, miembros de la Coordinadora y, esta última, responsable del Programa ‘Vacaciones en Paz’. Todos ellos han insistido en la necesidad de reflexionar sobre la importancia de la paz y el diálogo y la necesidad de poner fin a un conflicto que dura ya cincuenta años.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario