Susana Vega
Vecina de la Zona de la Playa de los Locos
Es un lujo y un orgullo que tu ciudad, la que has elegido para que sea tu residencia y tu lugar de trabajo, sea conocida en cualquier rincón de España como enclave turístico “deseable”. Uno de los más populares en nuestro país desde hace décadas y punto de encuentro del turismo vacacional y residencial extranjero. A pesar de estos encomiables datos seguimos sin valorar el potencial que tenemos y vemos pasar la crisis como el que oye llover sin poner cartas en el asunto. Desde luego no desde el nuevo Consistorio porque más parece que arrastran losas del pasado que seguimos sin ver resueltas, ni intención de hacerse.
El acceso a la línea de costa de una ciudad marítima por excelencia debería ser prioritario a todas luces. Pongamos que hablamos de una playa de máxima afluencia desde el casco urbano: la playa de los Locos, rodeada de apartamentos, de tráfico casi hasta la misma arena, ya que la zona peatonal no llega hasta allí. Las vías de acceso, las calles que bajan perpendiculares hasta el mar son vitales para el comercio, el turismo, para el desarrollo económico de esa zona. Pues señores tenemos una calle obstruida con una propiedad desde hace 28 años, que hace que los bañistas den un rodeo tremendo para acceder a la playa. Pero lo más grave es que ya desde 1987 aparece en los callejeros como prolongación natural de la calle Islandia, habiendo reconocido el Ayuntamiento que debía expropiar esa parcela a sus legítimos dueños.
Me cuesta entender cómo algo tan sencillo, que supone un beneficio turístico tan grande esté aún sin solucionar cuando la expropiación se resolvió por un Jurado Provincial por petición de los propietarios hace años. Y más teniendo en cuenta que ya por fin desde este mes de febrero se vienen haciendo obras de demolición y acondicionamiento del vial. Eso sí, seis meses con dos o tres operarios que no se qué instrucciones recibirían para ejecutarlo “sin prisas” y “con pausas”. Pues la gota que colma el vaso para vecinos, turistas, hosteleros y comerciantes de la zona que lo esperan desde hace mucho, es que una vez terminada la obra, la abren un día y la vuelven a clausurar al día siguiente. En agosto y con la máxima afluencia a la playa. Incomprensible. Inconcebible. No hay forma de entender tanta ineficacia.
Desde el Ayuntamiento nos han dado a los vecinos diferentes explicaciones, no sé hasta que punto creíbles, que falta un permiso, que falta el asfaltado… No sé que pasa con Torrevieja en agosto que todo se ralentiza cuando precisamente la economía familiar de muchos torrevejenses depende de estos meses estivales.
No hay mayor ciego que el que no quiere ver.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Actualidad |
Soy vecino de la calle islandia y es vergonzoso. La calle no la tiene cerrada el ayuntamiento la han cerrado los dueños del terreno. Algun problema ha tenido en ayuntamiento ya que si todo el papeleo estuviera bien no permitirian eso. Hicieron escalones y una rampa para facilitar el acceso y la calle estuvo abierta un par de semanas