• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  

Pablo Vicente Munuera., nos acercó a “El Escutoide”: “Una nueva forma geométrica con mucho salero «.

Álbum, pinchando sobre la foto

El Casino acogió ayer una charla sobre el descubrimiento de una nueva forma geométrica de las células, que bajo el nombre de “El Escutoide”, realizó el torrevejense, Pablo Vicente Munuera. La charla estuvo auspiciada por la sede universitaria de la UA en Torrevieja, en colaboración con el consistorio torrevejense y con la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja.
La misma fue introducida por el coordinador de la sede de la UA en nuestra ciudad, José Norberto Mazón, ante un auditorio que contó con la presencia de los concejales populares, Carmen Gómez y Tomás Ballester, junto a la presidenta de la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja y gran numero de familiares y amigos.

Con el título de ‘El Escutoide: Una nueva forma geométrica con mucho salero’, el investigador Pablo Vicente Munuera habló sobre el hallazgo de esta nueva forma geométrica que adoptan las células y que se ha dado a conocer como ‘escutoide’, un descubrimiento que podría allanar el camino para comprender la organización tridimensional de los órganos epiletiales y conducir a avances en la ingeniería de tejidos.
Es nuevo descubrimiento, fue realizado por parte de un equipo de investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla. El hallazgo implicó a biólogos, informáticos, matemáticos, físicos… e incluso despertó el interés de los lingüistas porque obligó a inventar una nueva palabra: Escutoide.
Los escutoides son figuras geométricas nunca antes descritas. Se hallan en el epitelio, tejido constituido por células íntimamente unidas que forma y recubre los órganos. Hasta el momento se pensaba que estas células tenían forma de prismas o pirámides, pero estos científicos han averiguado que son figuras más complejas.
El descubrimiento ha tenido un gran impacto internacional, y la nueva palabra para definirlo, «scutoid» en inglés, ha dado incluso juego en redes sociales.
La importancia del hallazgo radica en las posibilidades que abre para crear órganos artificiales. Y es que este equipo multidisciplinar ha conseguido revelar cómo son estas minúsculas piezas de Tente o Lego, por usar un paralelismo, de las que están hechas los seres vivos.

ESTE ES EL EQUIPO DESCUBRIDOR
• Pedro Gómez-Gálvez,
• Pablo Vicente-Munuera,
• Antonio Tagua,
• Cristina Forja,
• Ana M. Castro,
• Marta Letrán,
• Andrea Valencia-Expósito,
• Clara Grima,
• Marina Bermúdez-Gallardo,
• Óscar Serrano-Pérez-Higueras,
• Florencia Cavodeassi,
• Sol Sotillos,
• María D. Martín-Bermudo,
• Alberto Márquez,
• Javier Buceta &
• Luis M. Escudero


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario