La III Jornada del Cuidador reunió a más de un centenar de profesionales y ciudadanos interesados en el abordaje de las cuestiones relacionadas con el papel del Cuidador Principal.
En esta edición, se trataron aspectos tales como el papel del cuidador del paciente psiquiátrico, el Programa del Cuidador Principal de Salud Mental; la figura del Cuidador Principal en la UHD y los recursos y apoyos sociales con los que cuenta el Cuidador.
El Hospital de Torrevieja acogió, en la tarde de ayer, la III Jornada del Cuidador, reuniendo a más de un centenar de profesionales y ciudadanos interesados en el abordaje de las cuestiones relacionadas con el papel del Cuidador Principal. En esta edición, se trataron aspectos tales como el papel del cuidador del paciente psiquiátrico, el Programa del Cuidador Principal de Salud Mental; la figura del Cuidador Principal en la UHD y los recursos y apoyos sociales con los que cuenta el Cuidador.
Al encuentro acudieron facultativos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales, así como otros profesionales sanitarios interesados en la formación vinculada al papel del Cuidador Principal. Por su parte, el evento también suscitó el interés de ciudadanos, representantes de asociaciones y colectivos sociales, así como personas con enfermos a su cargo.
El Dr. Hipólito Caro, Director Médico de Atención Primaria, abrió la jornada agradeciendo la asistencia de pacientes y profesionales, dando paso al primer bloque encargado de analizar el papel del cuidador principal frente al paciente psiquiátrico, y la importancia que esta figura tiene en la salud mental del paciente. El Dr. Jesús E. Mesones Peral, Jefe del Servicio de Psiquiatría, expuso el programa del Cuidador Principal en Salud Mental, acompañado de D. Óscar López, Psicólogo y Dña. Mª José Pinilla, Trabajadora Social del Departamento.
Un segundo bloque temático analizó el papel del cuidador principal en la Unidad de Hospitalización a Domicilio, para ello, el Dr. Pablo Llontop, Jefe de Servicio UHD, y Dña. Lydia Rabadán, Enfermera de la Unidad, abordaron la interacción existente entre el cuidador y la enfermera de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria.
Los recursos y apoyos sociales con los que cuenta el cuidador fueron analizados por Dña. Ángeles Baeza, del Área Municipal de Bienestar Social del Ayto. de Torrevieja y Dña. Nuria Díaz-Regañón, Directora del mismo. Por su parte, Dña. Dolores Sánchez, hija y Cuidadora Principal de paciente de la UHD, puso voz al cuidador, abordando las situaciones con las que se encuentra día a día y contribuyendo de una manera ejemplar a destacar la importante laboral que este perfil ha de realizar.
Por último, las relaciones existentes con la Asociación Española Contra el Cáncer fueron expuestas por D. Javier Murcia, Psicólogo y Coordinador de Voluntariado Departamento de Salud Torrevieja.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Salud |
Deja un comentario