En la mañana de ayer se dieron a conocer los actos programados para conmemorar el Orgullo 2025 en Torrevieja. Los eventos se desarrollarán en dos escenarios emblemáticos de la localidad: la Plaza Encarnación Puchol de La Mata y el Paseo Vista Alegre.
Durante la presentación estuvieron presentes Inmaculada Montesinos, concejal de Políticas de Género y LGTBIQ+ del Ayuntamiento de Torrevieja, y Jesús Segarra, director de la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja. Ambos han destacado el compromiso institucional y la colaboración entre el Ayuntamiento y la Universidad de Alicante, que, a través del convenio establecido, fortalece la programación del Orgullo Torrevieja 2025.
Entre los distintos eventos, se resalta la charla titulada “Entre liendres y Merlines: recorrido por los personajes LGTBIQ+ de la televisión”, que se celebrará el próximo 6 de julio a las 20:00 horas en el Casino de Torrevieja. La actividad estará a cargo de Toni Maestre-Brotons, profesor titular de la Universidad de Alicante y miembro del Instituto de Investigaciones en Estudios de Género (IUIEG) y del Seminari d’Estudis Queer. Durante su intervención, se realizará un recorrido por la representación de las sexualidades no normativas en series de televisión recientes, especialmente en producciones españolas. Entre los puntos a tratar se encuentran el análisis de tópicos, tendencias y arquetipos, así como el estudio de políticas de identidad y el carácter educativo de algunas ficciones, destacando ejemplos como la serie Merlí (2015-2018) y el impacto de los creadores conocidos como los Javis, quienes han revolucionado la representación de personajes queer en la pantalla, ejemplificado en series que van desde Paquita Salas (2016) hasta Mariliendre (2025).
Programa de Actos Orgullo 2025
-
27 de junio
-
Izada de bandera y Lectura de Manifiesto en el Ayuntamiento de Torrevieja, a las 10:30 horas.
-
-
28 de junio
-
“Vibramos juntas”: Actividad dirigida a mujeres LBTIQ+ que se celebrará a las 10:30 horas en el Parque Doña Sinforosa, en colaboración con la asociación LGTBIQ+ de Elche, Dimove.
Inscripciones: Se podrán realizar a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.
-
-
4 de julio
-
Pinto y Tinto se realizará a las 19:00 horas en la Calle Ulpiano, número 18.
-
-
5 de julio
-
Presentación del libro «Turcpink Lafourcade» y actividad sobre literatura queer y escritura creativa, que tendrá lugar a las 19:00 horas en la Calle Ulpiano, número 18.
-
-
6 de julio
-
Charla “Entre liendres y Merlines: un recorrido por los personajes LGTBIQ+ de la TV” en el Casino de Torrevieja, a las 20:00 horas.
-
-
11 de julio – Gala en La Mata (Plaza Encarnación Puchol)
-
21:30 horas: Apertura de la gala, presentada por Soberbia Malibú, con la actuación de No Ni Ná.
-
22:00 horas: Actuación musical de Paula Muñoz (cantante reconocida por su participación en Factor X).
-
22:30 horas: Primera actuación de Drag Perseida.
-
22:45 horas: Intervención de Kika Lorace Drag.
-
23:15 horas: Actuación de Paca Merino Drag.
-
23:45 horas: Segunda actuación de Drag Perseida.
-
00:00 horas: Segunda intervención de Kika Lorace Drag.
-
00:30 horas: Nueva participación de Soberbia Malibú.
-
00:45 horas: Despedida de los artistas en el escenario.
-
01:00 – 02:30 horas: DJ Set por Bimba del Bar DJ.
-
-
12 de julio – Gala en el Paseo Vistalegre
-
21:30 horas: Apertura de la gala, de nuevo presentada por Soberbia Malibú y con la actuación especial de Unity Dance Studio.
-
22:00 horas: Primera actuación de Lolita Lepika Drag.
-
22:30 horas: Actuación de Paca Merino Drag.
-
23:00 horas: Participación de La Prohibida Drag.
-
23:30 horas: Segunda actuación del grupo Unity Dance Studio.
-
00:00 horas: Retorno de La Prohibida Drag en escena.
-
00:30 horas: Nueva intervención de Soberbia Malibú.
-
00:45 horas: Despedida de los artistas.
-
01:00 – 02:30 horas: DJ Set por Bimba del Bar DJ.
-
Con esta propuesta, las autoridades y colaboradores pretenden ofrecer un amplio abanico de actividades culturales y de entretenimiento que reflejen la diversidad y el compromiso con la memoria y los derechos de la comunidad LGTBIQ+. La alianza entre el Ayuntamiento de Torrevieja y la Universidad de Alicante refuerza el carácter inclusivo y educativo de estas iniciativas.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Cultura |
Deja un comentario