La duración del contrato será de 12 meses, siendo el presupuesto base de licitación 26.296 euros (IVA incluido) y el máximo de aves capturadas y reubicadas de 700
La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Torrevieja aprobó en la mañana de ayer la licitación para la contratación del servicio de control, recogida en vivo y traslado de aves gallináceas silvestres en el término municipal de Torrevieja.
La concejal de Bienestar Animal, Concha Sala, ha informado que el objetivo del presente contrato es el de controlar la población de aves gallináceas en diversos puntos del término municipal, así como evitar su proliferación. Asimismo, la necesidad se deriva a causa de unas circunstancias sobrevenidas a las cuales se pretende dar solución a la mayor brevedad posible. Atendiendo a las particularidades y necesidades del objeto del contrato, así como la necesidad de un seguimiento en diversos puntos de la ciudad tras la inicial captura y transporte, la duración del contrato será de 12 meses, siendo el presupuesto base de licitación 26.296 euros (IVA incluido). El máximo de aves capturadas y reubicadas será de 700 en el total del contrato.
PROLIFERACIÓN DE AVES GALLINÁCEAS
La edil de Bienestar Animal afirma que en los últimos años han proliferado en diversos puntos de Torrevieja aves gallináceas silvestres o asilvestradas de forma descontrolada. Dichas aves habitan diversos puntos de la ciudad como parques, jardines, vías públicas o cualesquiera otros donde consiguen encontrar cobijo obtener sustento necesario. Habiéndose realizado recuentos visuales por las distintas zonas en las que se tiene constancia que habitan, se han llegado a contabilizar alrededor de 700 aves, entre gallos, gallinas y pollos, por lo que, con el fin de minimizar el número de aves en zonas de dominio público, evitar posibles daños y conflictos con la población, se estima necesario llevar a cabo este servicio de control de aves en el término municipal de Torrevieja.
Concha Sala ha destacado que cada día resulta más evidente en España la creciente sensibilización de la ciudadanía ante la necesidad de garantizar la protección de los animales en general y, particularmente, de los animales que viven en el entorno humano, en tanto que seres dotados de sensibilidad cuyos derechos deben protegerse.
La aparición y aumento descontrolado del número de aves gallináceas de forma sobrevenida supone un gran riesgo tanto para los propios animales como para las personas. Dichas aves en la actualidad se ven temporalmente obligadas a habitar un ambiente hostil hacia ellas, compartido con vehículos y personas. Las aves, al desplazarse y deambular por vías públicas, parques, zonas verdes y calzadas en busca de alimento, suponen un peligro para ellas mismas, los viandantes y vehículos, pudiendo llegar a sufrir atropellos o desencadenar accidentes de tráfico.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Actualidad |
Deja un comentario