En la mañana de ayer miembros de Stop Desahucios de Torrevieja, a los que acompañaron un centenar de personas, entre los que se encontraban varios concejales socialistas encabezados por su portavoz, Ángel Sáez y miembros de un piquete informativo de la huelga general que también tuvo lugar ayer han ayudado con sus medidas de presión a aplazar un embargo en una vivienda situada en la Calle Suecia Nº 9 de nuestra ciudad. Antes de las 10.30 horas de ayer varios componentes de la plataforma Stop Desahucios arropados por las fuerzas anees citadas se apostaron a las puertas de la vivienda con pancartas y cánticos, tal y como viene siendo siendo tradicional. El interés mediático del caso, hizo que hasta el lugar de los hechos se desplazaran cámaras de canalaes de TV nacionales, regionales y comarcales, como TVE, C9 y la agencia EFE. Como pasadas las 12.00horas la comitiva judicial no había hecho acto de presencia, una representación de la plataforma se desplazó al juzgado para comprobar si se había paralizado la diligencia. Tras momentos se incertidumbre se supo que la juez dio, mediante una providencia, diez días para escuchar a ambas partes, ante «la posible nulidad de las actuaciones al haberse conculcado normas esenciales del procedimiento, por haber negado a uno de los ejecutados el trámite de oposición a la ejecución previsto legalmente», con lo cual quedaba confirmada la suspensión de la diligencia de posesión prevista para ayer. Stop Deshaucios no ocultó su alegría, ya que para ellos era un precedente que el juez se haya pronunciado, ya que a lo largo de su trayectoria es la primera vez que un magistrado atiende a las circunstancias del afectado antes de la ejecución, porque hasta ahora siempre tenían que intentar detener a la comitiva físicamente en la puerta de la vivienda. Tal y como indica la providencia, la plataforma tiene incluso esperanza en que se anule el procedimiento, ya que es posible que se considere que hay indefensión de una de las partes, que es la del afectado Arturo Escartín cuya madre María Olivo Otero, asistía impasible desde el balcón de la vivienda a los acontecimientos.
¿El por qué de esta situación?
Arturo Escartín, es el afectado en este caso, aunque en realidad la vivienda que corría el peligro de ser embargada pertenece a su madre, que tiene 80 años, es viuda y dependiente. No obstante, en esta ocasión no es una entidad bancaria quien reclama el inmueble, sino un prestamista, que exige el embargo la vivienda, ya que los padres avalaban el préstamo del hijo. De todas formas, Escartín, que acudió con una extensa nota explicativa que resume su compleja historia, indicó que «a mí no me han reclamado la deuda en tiempo y forma, sino que han ido directamente a por la vivienda. Es la segunda vez que me veo en la calle injustamente, porque ya sufrí, en Bilbao, que el Banco Santander me reclamara injustamente un dinero que yo no debía, a consecuencia de lo cual acabé perdiendo injustamente mis bienes». Stop Desahucios matizó que «nos da igual que sea un banco o un prestamista. Si el embargo equivale a un desalojo de personas de su hogar, para nosotros es también un desahucio».
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Actualidad |
Deja un comentario