• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  

Torrevejenses viajeros: 15 de Mayo, “Festividad de San Isidro labrador en Madrid”

Álbum, pìnchando sobre la foto

Álbum, pìnchando sobre la foto

Enrique López Joga

VÍDEO 1: Pinchando sobre la foto

VÍDEO 1: Pinchando sobre la foto

VÍDEO 2: Pinchando sobre la foto

VÍDEO 2: Pinchando sobre la foto

San Isidro, nace en el año 1.082, cuando el territorio de Madrid formaba parte de la Taifa de Toledo, denominada Al-Andalus. por lo tanto nace en la época de la Reconquista, al siguiente año 1085, Madrid pasa a ser dominio de Alfonso VI, un monarca cristiano. Según el poeta Lope de Vega, sus padres se llamaban Pedro e Inés. Entre los estudiosos de su vida se encuentran Alonso de Villegas, Jaume Bleda, Jerónimo de la Quintana, López de Hoyos y el mismo poeta López de Vega. Canonizado el día 12 de marzo de 1.622 por el Papa Gregorio XV y en el año 1960, el Para Juan XXIII, le declara mediante bula como Santo Patrón de los agricultores españoles. Posteriormente le hacen Patrón de Madrid.
Son cientos de miles las personas que se acercan a la pradera de San Isidro estos días de Fiesta, las colas para entrar en la Colegiata son de más de 2 kilómetros, muchos son los devotos del Santo que esperan pacientemente su turno para poder entrar.
Son muchas las actividades y distintos lugares de Madrid, como son: la Plaza de Santo Domingo, Plaa del Callao, Puerta del Sol, Mercado de San Miguel, Plaza de laVilla, Plaza de Isabel II, Palacio Real, calle Bailén, Calle Mayor y otros espacios.
El Pregón corrió a cargo de Don Santiago Auserón, un Icono de la vida cultural de Madrid, cantante y compositor a partir de los años 1.980.
Los restos del Santo residen en el Altar Mayor de la Colegiata de San Isidro, según su Párroco Don Angel Miralles, el cuerpo se haya momificado, no se le ve carne pero ya es un milagro que este momificado un cuerpo del Siglo XII, sin ningún tratamiento químico. Se encuentra en una urna con siete cerrojos, una de sus llaves esta en posesión de la Casa Real, otra el Ayuntamiento, una tercera, el Arzobispo, otra la Colegiata, otra la Hermandad, pero en la actualidad no se usan. Los restos de su esposa, Santa María de la Cabeza, su nombre había sido María Toribia, igualmente se encuentran en la Colegiata, de ella se conservan, la cabeza, el cráneo y alguna articulación, estuvo enterrada en el Cementerio de Torrelavega muchos años en el suelo y cuando se exhumaron apenas quedaban huesos, los pocos que quedaron pasaron al Ayto de Madrid y de este a la Colegiata.
A grandes rasgos este era y es San Isidro Labrador y su esposa Santa María de la Cabeza.
Felicidades a todos los Isidros.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario