• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  

Torrevieja acogió el XIII Spanish Open, la gran cita internacional del salvamento y socorrismo con más de 560 deportistas de cuatro países

La competición incluida en la VI Copa de Europa de Piscina contó con 20 socorristas de China, Irlanda y Países Bajos

Álbum, pinchando sobre la foto

Torrevieja fue durante el último fin de semana el epicentro del salvamento y socorrismo internacional del 2 al 4 de mayo, con la celebración del XIII Spanish Open, que reunió a 565 socorristas en la Piscina Cubierta Municipal de la Ciudad Deportiva. A estos deportistas hay que sumar los cientos de familiares que aprovecharon estos días para visitar la ciudad de la sal, conformando una expedición de más de 1500 personas.
Este gran evento deportivo que organiza la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), que también forma parte de la VI Copa de Europa de Piscina y del XXXIX Campeonato de España Juvenil, Júnior y Absoluto de Primavera, marcó un nuevo récord de participación con representantes de 12 comunidades autónomas y tres países invitados: Hong Kong China, Irlanda y Países Bajos.

Participación internacional de China, Irlanda y Países Bajos

El campeonato contó con la participación de 565 socorristas, la mayor cifra registrada hasta la fecha, en representación de 53 clubes nacionales y con presencia internacional de deportistas de Hong Kong China, Irlanda y Países Bajos. La participación extranjera, que refuerza el carácter internacional de la competición, estuvi compuesta por 13 socorristas de Hong Kong China, 5 de Irlanda y 2 de Países Bajos.
Del total de participantes, 307 lo hicieron en categoría masculina y 258 en la femenina, lo que supone un 54,34 por ciento de participación masculina y un 45,66 por ciento de femenina.
Por categorías, 139 pertenecían a la juvenil, con 74 masculinos y 65 femeninas; 137 a la júnior, con 79 y 58 respectivamente; y 289 a la absoluta, con 154 y 135. En cuanto a los equipos compitieron un total de 175, repartidos entre las tres categorías que se disputaron.

La Comunidad Valenciana fue el territorio con mayor representación, con 137 deportistas procedentes de siete clubes. Le siguieron Castilla-La Mancha, que aportó 89 socorristas de seis clubes, y Galicia, con 66 socorristas de ocho clubes.
Castilla y León y la Comunidad de Madrid contaron ambas con 64 participantes, provenientes de nueve y cinco clubes respectivamente. También tuvieron representación destacada Cantabria, con 43 socorristas de cinco clubes; Cataluña, con 30 deportistas de cuatro clubes; y Extremadura, con 17 participantes de tres clubes.
Andalucía estuvo presente con 14 socorristas de un solo club; Aragón con 10 deportistas de tres clubes; Canarias con ocho representantes de un club; y la Región de Murcia con tres socorristas también de un único club.

Organización de primer nivel y proyección internacional
La RFESS refuerza con esta competición su apuesta por la organización de grandes eventos deportivos de alcance internacional, que impulsan la visibilidad del salvamento y socorrismo, promociona el talento nacional en uno de los escenarios más destacados de la temporada y consolida el papel de España como referente internacional en este deporte.
La competición contó con el apoyo de la Comunitat de l’Esport a través de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Torrevieja, cuyo alcalde Eduardo Dolón, asistió a algunas sesiones y su entrega de trofeos, su Concejalía de Deportes Torrevieja Sports City, en la persona de la concejal Diana Box Alonso, la Diputación de Alicante y la Federación de Salvamento y Socorrismo de la Comunidad Valenciana.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario