• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  

Torrevieja celebró el “Día Mundial contra el Cáncer de Colon”

Álbum, pinchando sobre la foto

El pasado lunes se celebró el “Día Mundial Contra el Cáncer de Colon” y por este motivo la Asociación Afecáncer, el pasado viernes quiso conmemorarlo instalando sendas mesas informativas. Una de ellas en el Hospital QuirónSalud, donde se repartieron 150 pulseras conmemorativas del Día, cedidas por el propio Hospital. Otra de ellas se instaló en el Paseo Marítimo Juan Aparicio, donde numeroso público se interesó por esta enfermedad y adquirieron productos de la Asociación para ayuda a los enfermos. Se informó además, a cientos de transeúntes y paseantes sobre la detección precoz del cáncer de colon, y la forma de hacerse el TSOH, (test de sangre oculta en heces), todos los hombres y mujeres comprendidos entre las edades de 50 a 69 años, y aclarar las dudas que se plantearon.

El cáncer colorrectal

Predomina en personas mayores. La edad media de presentación es mayor de 50 años y la mayoría de los pacientes tienen más de 60 años en el momento del diagnóstico aunque no hay que olvidar que también puede aparecer en personas más jóvenes. Afecta a hombres y mujeres casi por igual.

A nivel mundial, el cáncer colorrectal representa el tercero en incidencia en ambos sexos después de cáncer de pulmón y mama.
Incidencia: En España se estima que, el cáncer colorrectal será el más diagnosticado en ambos sexos, se diagnosticarán 38.791 nuevos casos de cáncer de colon. Es el segundo tumor más frecuente en varones después de próstata y el segundo en mujeres después de mama. El cáncer colorrectal supone el 15,3% de todos los tumores diagnosticados en 2020.

Mortalidad

El cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer, sólo por detrás del cáncer de pulmón. Entre los varones, los responsables del mayor número de fallecimientos fueron el cáncer de pulmón y el cáncer colorrectal (con un incremento en la incidencia del 1.2%). En mujeres, ocupa el tercer lugar después del cáncer de mama y pulmón (con un descenso en la incidencia del 3.8%). La mortalidad de cáncer de colon cambia de forma más rápida que en otros tumores debido a la estrecha relación de este tumor con el estilo de vida y dieta.

Dicho todo esto, la mayor reducción de la incidencia y de la mortalidad del cáncer colorrectal se debe a una mejoría en los métodos de cribado.

En el hospital Quiron hemos repartido 150 pulseras a los pacientes por la campaña por la lucha contra el cáncer de colon, donadas por el hospital!


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario