Las novedades en la nueva fase implica mayor libertad en la movilidad y la reapertura de los juegos infantiles, entre otras muchas cosas

La típica costumbre de tomar el aperitivo en la barra vuelve con la fase 3
Torrevieja entrará el próximo lunes, 15 de junio, en la Fase 3 de la desescalada del confinamiento por el COVID-19 junto con la Comunidad Valenciana. Este última fase se extenderá previsiblemente hasta el 28 de junio antes de llegar a la “nueva normalidad”, aunque el estado de alarma terminará antes, el 21 de junio.
¿Qué se puede hacer en la Fase 3 que no se podía hacer en la Fase 2?
El cambio a la Fase 3, el último paso antes de llegar a la nueva normalidad en el plan de desescalada, supone algunos cambios trascendentes, sobre todo en cuanto a movilidad y actividad económica. Aunque muchas de las medidas ya están en práctica en la Fase 2, esta Fase 3 permite tener mucha más libertad en algunos aspectos y permite la apertura de sectores de ocio que hasta ahora permanecían cerrados. En la Fase 3 la gestión corresponde a las comunidades autónomas, que determinarán las medidas concretas que se pueden adoptar.
Este es el listado de cambios que hay en la Fase 3:
Movilidad
Será interprovincial. Esto implica que se podrá viajar entre las tres provincias de la Comunitat Valenciana, o entre las provincias de una misma comunidad autónoma en el resto de regiones.
Franjas horarias: Se podrá salir a la calle a la hora que se desee.
Uso de mascarillas: Siempre al salir a la calle y en espacios cerrados cuando la distancia sea inferior a dos metros.
Transporte: Siempre con mascarilla. Los asientos de autobuses, trenes y tranvías ya no es necesario que queden libres.
Hostelería y ocio
Terrazas: Se amplía el aforo a un 75 % de su capacidad.
Bares y Restaurantes: El aforo interior llega a un 50 %. Desaparecen de las mesas los saleros, servilleteros y vinagreras.
Barras: Ya se podrá tomar un café o lo que pida al cliente, con una separación de dos metros.
Discotecas y pubs: Se abren con un aforo de un 30 % pero sin pistas de baile.
Casinos y casas de juego: El aforo llega a la mitad. Las fichas se tendrá que desinfectar cada dos horas.
Cines, teatros y auditorios: Butacas preasignadas y la mitad del aforo.
Niños y jóvenes
Columpios: Los juegos de los parques se desprecintan.
Zoológicos y acuarios: Abren al 50 % de su aforo.
Actividades de tiempo libre: Para niños y jóvenes. 200 personas en espacios abiertos y 80 en cerrados.
Deportes
Piscinas y polideportivos: Se abren a un 30 %.
Competiciones: Vuelven las competiciones deportivas.
Comercio
Tiendas: El aforo se amplía hasta un 50 % de su capacidad.
Centros comerciales: Las zonas comunes y las recreativas de los centros comerciales se pueden ocupar a un 40 %.
Comercios minoristas en el interior de centros comerciales: Aforo de clientes hasta un 50 %.
Turismo
Guías turísticos: Grupos turísticos de hasta 30 personas, con guía permitido, para turismo activo. Ni audioguías ni folletos.
Hoteles: A un 50 % las áreas comunes de hoteles y alojamientos turísticos.
Congresos: Se permiten pero con un aforo de 80 personas.
Ceremonias
Bodas: Pueden asistir hasta 150 personas si es en un espacio al aire libre o 75 personas si es en un lugar cerrado
Iglesias : Hasta un 75 % de su capacidad. Sigue sin haber agua bendita en las pilas.
velatorios: podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un límite máximo, en cada momento, de 50 personas en espacios al aire libre o de 25 personas en espacios cerrados, sean o no convivientes. Por su parte, la participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de 50 personas, entre familiares y allegados, además de, en su caso, el ministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos funerarios de despedida del difunto.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Actualidad |
Deja un comentario