• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  

Torrevieja mantiene viva la llama del Certamen

La conocida como ‘Noche de Torrevieja’ sube al escenario del Teatro Municipal a las seis agrupaciones que representan la esencia, el arraigo de la tradición habanera y su Certamen.El Patronato distingue con su Escudo de Oro a José María Alcañiz Baeza, en reconocimiento a su trayectoria de décadas vinculado al canto coral.

Álbum, pinchando sobre la foto

VÍDEO: Pinchando AQUÍ

La segunda velada del 71º Certamen Coral Internacional de Habaneras y Polifonía subió al escenario del Teatro Municipal a seis agrupaciones locales, en formato de exhibición, que representan la esencia, el arraigo de la tradición habanera y su Certamen como principal seña de la cultura y la idiosincrasia torrevejense.
Fue en una velada en la que el Patronato ha anunciado la concesión de su Escudo de Oro de este año 2025 para José María Alcañiz Baeza, veterano componente de La Schubertiana -ahora Masa Coral José Hódar-, a la que está vinculado durante prácticamente toda su vida, con décadas en activo hasta la fecha.  Ha sido el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, quien ha impuesto la insignia ante la emoción del homenajeado que, en sus palabras, ha manifestado sentirse profundamente sorprendido por esta distinción.

En el plano musical, esta velada se ha caracterizado por un programa principalmente conformado por habaneras con acento torrevejense en las voces del coro y orquesta “Maestro Ricardo Lafuente”, la masa coral “José Hódar”, el Orfeón de Torrevieja “Mario Bustillo”, la agrupación coral “Manuel Barberá”, el coro “Maestro Casanovas” y la coral torrevejense “Francisco Vallejos”.

Por su parte, ante los medios, Ana Belén Roy, presentadora de esta edición del Certamen ha destacado lo profundamente feliz que le hace vivir esta experiencia de introducir noche a noche esta gran cita musical que “voy a vivir -ha dicho- como una torrevejense más y como un regalo que se me hace”.

Este martes, el Certamen vivirá una gala excepcional, también con carácter de exhibición, con la actuación del Coro Sinfonía, ganador del premio a la mejor interpretación de una obra de compositor europeo vivo en el Festival Coral de Cork (Irlanda), con la que el Patronato de Habaneras quiere mostrar su reconocimiento al coro de referencia de la Escuela Coral Municipal, que está obteniendo numerosos premios dentro y fuera de nuestro país. Una velada que se completará con el coro de Voces Graves de Madrid, que celebra su 30 aniversario, una de las mejores corales españolas que desde sus inicios ha estado vinculada al Certamen de Habaneras, donde ha obtenido los principales galardones.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario