• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  

Torrevieja Salud conmemora el Día Internacional para la lucha contra el Cáncer de Mama con un centenar de globos rosas

Todos los empleados del Departamento se han sumado a esta iniciativa utilizando guantes rosas en su jornada laboral, como símbolo de apoyo incondicional a las mujeres afectadas.

Álbum, pinchando sobre la foto

Álbum, pinchando sobre la foto

VÍDEO: Día cáncer de máma. Hospital

VÍDEO: Día cáncer de máma. Hospital

Durante la mañana de hoy, Torrevieja Salud ha conmemorado el Día Internacional para la lucha contra el Cáncer de Mama en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
A las 13:00 horas ha tenido lugar la lectura de un manifiesto por parte de la asociación de forma previa a una suelta de globos de color rosa como acto simbólico de apoyo a las mujeres que sufren esta enfermedad. Además, todos los empleados del Hospital de Torrevieja se han sumado a esta iniciativa utilizando guantes rosas en su jornada laboral. En cuanto a los centros de salud, todos ellos han participado en esta jornada con la instalación de mesas informativas destinadas a sensibilizar a la población sobre esta patología.
Esta fecha brinda una oportunidad de ámbito internacional para centrar la atención en importantes cuestiones sobre la detección precoz del cáncer de mama. En este sentido, la celebración de este día, en el que han participado multitud de pacientes, profesionales y voluntarios que integran la Asociación, es una oportunidad única para destacar mensajes concretos relacionados con la prevención de la enfermedad.
El encuentro ha permitido profundizar en el conocimiento de la enfermedad e informar sobre las acciones de prevención temprana que los pacientes pueden llevar a cabo. Así, se han habilitado distintas mesas informativas en los centros de salud del área con folletos y recomendaciones en materia de prevención, encaminados a posibilitar un diagnóstico temprano de la enfermedad.
El Departamento de Salud de Torrevieja y la Asociación Española Contra el Cáncer disponen de un convenio de colaboración para la prestación de apoyo psicológico y emocional a los enfermos oncológicos, y la realización de actividades de voluntariado. De este modo, esta Asociación cuenta con la actuación de un psicólogo clínico que presta sus servicios a los pacientes del Departamento. La intervención de personal voluntario es una labor muy importante dado que realizan labores de acompañamiento y apoyo personal al paciente y a sus familiares, así como la colaboración en el afrontamiento y superación de la enfermedad. Así, la Asociación Española Contra el Cáncer cuenta con espacio adecuado para realizar las funciones de atención psicológica y administrativas.

Superar el Cáncer de Mama
Con una incidencia de 1 de cada 10 mujeres, la supervivencia de este cáncer es muy alta, más de un 90% de las mujeres lo superan al año y el 85% a los cinco años, gracias a los programas de detección precoz y a la implantación progresiva de nuevas terapias y técnica de diagnóstico. Además, un amplio porcentaje de las lesiones son de carácter benigno.
Las posibilidades de curación de los cánceres de mama que se detectan en su etapa inicial (in situ) son prácticamente del 100%. Se ha podido demostrar que, gracias a la realización de campañas de diagnóstico precoz de cáncer de mama, la mortalidad por esta enfermedad ha disminuido de una forma significativa, al menos cuando se realiza en la edad de mayor incidencia (por encima de los 50 años).
Un riesgo medio de padecer cáncer de mama puede reducirse cambiando los factores de riesgo modificables: llevar una vida saludable, con ejercicio físico regular, dieta equilibrada, evitando el alcohol y no fumando. Por tanto, cada mujer puede reducir el riesgo de tener cáncer de mama realizando pequeños cambios en su estilo de vida. Así, se ha demostrado que tras la menopausia, la prevención de la obesidad con una dieta adecuada y con ejercicio diario disminuye el riesgo de padecer cáncer de mama


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario