“No teman, Yo sé que buscan a Jesús, el que fue crucificado. No está aquí, pues ha resucitado, …” – Mateo 28:5-8
Ha madrugado mucho esta mañana el pueblo de Torrevieja para vivir el día más importante de la cristiandad, viendo salir desde Templo de la Inmaculada, dos procesiones, la primera con la Cofradía de San Juan Evangelista, seguida de la imagen de la Purísima Concepción, portada únicamente por costaleras, presidida por el vicario, Fernando Galvañ y más tarde, la segunda con el Santísimo Sacramento, bajo palio, portando la Custodia el párroco, José Antonio Gea, que se dirigen a la cita más importante de la cristiandad, con el sonido de fondo de una atronadora salva de pólvora. Solo en Torrevieja se llega a la Resurrección de la mano de la Inmaculada Concepción, dando fin a la Semana de Pasión. Este año por decisión de la Asociación de los Hijos de la Inmaculada, ha retirado en el “Encuentro Glorioso” la mantilla de luto que la Purísima Concepción porta durante la primera parte de la procesión, Pedro Payá Giménez.
Lluvia de Pétalos y Aleluyas.
Al unisonó una explosión de júbilo, se ha convertido en una fiesta de color con la lluvia de pétalos y más de 45.000 aleluyas, entre pólvora, aplausos y lágrimas de alegría, mientras sonaba más alegre que nunca la Marcha Real. El mensaje central de esta historia hoy no son las lágrimas, ni el dolor o la muerte, sino la vida.
Dice Jesús: «Yo soy la Vida». Y hoy al final de esta semana de Pasión, se pregonó ante la ciudad entera la resurrección del hijo de Dios hecho hombre, con un repique de campanas, solo acompañadas al son de las Bandas de la Unión Musical Torrevejense y la de la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja “Los Salerosos”.
Fiesta de la Alegría.
Una fiesta de la alegría, pregonada por el párroco de la Inmaculada, José Antonio Gea, portando la Custodia con Jesús Resucitado, por primera vez en nuestra ciudad, y donde no faltó el alcalde, Eduardo Dolón, hecho costalero de San Juan Evangelista; la Reina de la Sal, Nuria Martí de Oro y sus damas, Ana Vidal Martínez e Inés Martínez Conesa , de mantilla blanca en el desfile; la vicealcaldesa de la ciudad, Rosario Martínez Chazarra y una importante representación de la clase política, participando algunos de ellos activamente en la procesión.
No podemos olvidarnos de la presencia del Presidente de los Hijos de la Inmaculada, Antonio Aniorte; el de la Hermandad del Santísimo, José Giménez y el de la Junta Mayor de Cofradías, Paco Beltrán, que junto a su Directiva.
incardinación en la vida de la ciudad y la visibilización, a través de su persona, de una Iglesia cercana al pueblo al que ha sido enviado a servir.
Pedro Payá
Pedro Payá, es el actual párroco de San Esteban de Alicante y director del Secretariado de Pastoral de Infancia y Juventud de la Diócesis de Orihuela-Alicante, se ha convertido esta mañana en el primer sacerdote que lleve a cabo este gesto tan significativo de la retirada de la Mantilla de la Virgen en la mañana de Pascua.
Fue Vicario de La Inmaculada entre los años 2014 y 2023, en particular, su permanente apoyo en los proyectos promovidos por los ‘Hijos de la Inmaculada’, tales como dotar de significado alguno de los gestos que se producen en torno a la Patrona o su consejo en cuanto a la dimensión eclesial de la Asociación, pero también su destacada implicación en la sociedad torrevejense, su cultura y tradición, necesidades sociales y hasta su proyección deportiva con los partidos solidarios de “Amigos del Cura vs. Amigos del Alcalde”. Iniciativas con las que logró una importante incardinación en la vida de la ciudad y la visibilización, a través de su persona, de una Iglesia cercana al pueblo al que ha sido enviado a servir.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Cultura |
Deja un comentario