La comunidad latina de Torrevieja celebró a lo grande la independencia de países hermanos como Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia, con una auténtica explosión de música y tradición en la espectacular “Fiesta de las Naciones”, organizada por las asociaciones Asila –que celebra 20 años de integración y trabajo comunitario– y Alma. El evento, acogido por la discoteca Avalon desde las 5 de la tarde hasta bien entrada la madrugada, reunió a cientos de personas en un ambiente cargado de alegría y hermandad.La jornada fue, además, un emotivo homenaje a María Nubia Salazar Forero y su equipo, en reconocimiento a su incansable labor al frente de Asila durante estas dos décadas.
La programación musical arrancó desde el primer momento con actuaciones que hicieron vibrar al público. Leonel Flores abrió la tarde con ritmos que calentaron la pista desde el inicio, seguido por DJW “El Perro Llorón”, quien aportó su toque urbano y tropical. El conocido grupo “Oye Bonita!” puso sabor colombiano a la noche, mientras que el joven Dj Anthomy “El Menor” no dejó que la energía decayera con sus mezclas actuales.
Los artistas de “Asila Sin Fronteras” ofrecieron un emotivo repertorio que celebró la diversidad de la comunidad migrante. Roberto Martínez Aguilar, con su poderosa voz mexicana, y “La Voz de Afrika”, que trajo ecos del continente africano, enriquecieron aún más la velada. El talento urbano de Gio Z Music, la energía andaluza de la cantante Viky y las baladas de Razor Balza dieron paso a Miguel Ángel, quien cerró la parte musical con un toque romántico.
Como sorpresa, un grupo de danza oriental llenó el escenario de magia y exotismo, mientras que la animación corrió a cargo del carismático Jairo “El Costeño”, que supo mantener el ambiente festivo hasta el último minuto.
No faltaron el esperado sorteo de televisores y regalos, degustaciones de comidas típicas y largas horas de baile y diversión que unieron a las distintas nacionalidades en una sola voz de celebración.
Desde la organización, se agradeció públicamente el apoyo del Ayuntamiento de Torrevieja, a través de la Concejalía de ONGs y Voluntariado, así como el patrocinio de Agamed y la colaboración de Renatta, Óptica Chantal y Cárnicas Ríos.
Una fiesta que demostró que, en Torrevieja, la música y la diversidad hablan el mismo idioma.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Asociaciones, Cultura |
Deja un comentario