• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  

Un concierto excepcional de la Sinfónica Torrevejense con el maestro Daniel Abad.

Álbum, pinchando sobre la foto

Antoni J.

Antoni Jakubowski
Critico musical

VÍDEO: Pinchando AQUÍ

El penúltimo concierto de la temporada 2024/25, que tuvo lugar en el Auditorio Internacional, creó un ambiente fenomenal, el que a través de la música transportó a los espectadores al “Nuevo Mundo Americano”. Gracias a la Orquesta Sinfónica de Torrevieja y la estelar actuación del director invitado el maestro Daniel Abad, hemos tenido la oportunidad de saborear la música de una tradición diferente, la que ha ganado gran aprecio en el mundo entero. El maestro invitado Daniel Abad – pertenece a los directores de una carrera muy versátil, con la que entusiasma y cautiva a todo tipo de audiencia. Ha dirigido con mucho éxito prestigiosas orquestas de España y Europa. Actualmente ocupa la posición de director titular de la Orquesta de Cámara de la Comunidad Valenciana.Bajo la temperamental dirección del maestro Abad, la Sinfónica Torrevejense marcó el arranque del concierto con una impetuosa y vibrante interpretación de “Conga del Fuego Nuevo”y del “Danzón No 2”, las dos piezas de Arturo Marguez (*1950) – compositor mexicano, explotador del folklore en la música clásica. Tanto «Conga” como el «Danzón»son piezas alegres, vivas y coloridas y reflejan un estilo de baile popularizado en México. Las dos obras deleitan y cautivan, mostrando el dominio de la instrumentación del compositor y su uso inventivo de los contrastes.

El maestro Abad supo mostrar todos los detalles de las piezas, implicando a la orquesta en una ejecución precisa y apasionada, permitiendo a la vez lucir a numerosos instrumentistas solistas. Fueron interpretaciones emotivas, llenas de vigor y temperamento adecuado.

De la misma manera fue interpretado “Huapango” de José Pablo Moncayo (1912 – 1958) – un enérgico abanico de bailes y melodías mexicanas. La pieza fue estrenada el año 1941 y desde entonces goza de una enorme popularidad, siendo considerada como el segundo himno y el poema sinfónico mexicano más famoso del mundo. “Huapango” encierra el espíritu de la alegría y pasión de los mexicanos y así fue ofrecido por nuestra Sinfónica y el maestro Abad para el público de Torrevieja.

Otro tipo de temperamento caracteriza las piezas de Astor Piazzolla (1921 – 1992), el virtuoso de bandoneón y famoso compositor del nuevo tango argentino, el autor de la música ingeniosamente diseñada y destinada principalmente para escuchar y contemplarla. Tango “Oblivion” con precioso solo de violín interpretado por Stanislav Tkach, o “Libertango” evocan unas características notas de melancolía, tristeza y nostalgia en la melodía, pero no siempre exponiendo una base de obsesivo ritmo acompañante. Los ejecutantes impresionaron por la articulación sentimental de las lindas líneas melódicas y por el ritmo cautivador.

La segunda parte fue dedicada a Leonard Bernstein (1818-1990) y sus dos obras que a menudo aparecen en los programas de conciertos. Aunque la opereta “Candide” no obtuvo un éxito merecido, la Obertura se ha convertido en una pieza muy popular. La OST dirigida con mucha energía, brío y maestría por Daniel Abad, exitosamente interpretó la obra, cuidando y respetando los detalles rítmicos y contrastes dinámicos.

El concierto culminó con una brillante interpretación de las “Danzas Sinfónicas” de “ West Side Story”, la obra que nos trasladó a Nueva York de mediados del siglo XX, donde los aires de jazz y los sonidos de cuerdas y percusión evocan los sabores norteamericanos, mientras que los metales representan a los latinos. Sí a esta combinación agregamos la fabulosamente dinámica interpretación de la orquesta, recibimos una ejecución, llena de emoción, colorido, ritmos y dinámica.

Fue un enfoque muy excitante, bastante exigente para los músicos, quienes respondieron con entusiasmo y empatía a la batuta del maestro Daniel Abad. En realidad resulta difícil destacar cuál de los valores en especial dominó en este magnífico concierto, donde reinó una increíble energía de bellos e impactantes efectos. Hubo una formidable química del director con los músicos, lo que se tradujo en una rica paleta de emociones, que terminó con dos bises: “Tico Tico” y “Mambo” y ……una ovación de pie. Daniel Abad entregó a la orquesta una increíble energía, calidad de inspiración y creatividad, juntos ofreciendo interpretaciones realmente dignos para recordar por mucho tiempo.
!!! ENHORABUENA !!!


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario