• Web Municipal

  • @infoagamed

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  

Un piano y una voz enamoran el Palacio

Álbum, pinchando sobre la foto

El Auditorio del Palacio de la Música, acogió en la tarde de ayer un recital que bajo el título de “Canción y Danza”, tuvieron como protagonistas la voz de Concepción Pérez-Boj y el piano que acarició, Jorge Carrasco. El programa no tuvo desperdicio y dejo entrever la gran complicidad entre los protagonistas de la noche, que desarrollaron un programa muy variado y entretenido, pero de un dificultad de ejecución enorme. Se estructuró el acto en dos partes en las que el propio Jorge, nos introducía con su saber del mundo de la música en cada una de las piezas que oiríamos, así se comenzó con Gabriel Fauré (1845-1924) y su Poème d’un jour Op.21; Frederic Mompou ( 1893-1987) y Canciones y danzas n. VII, VIII,IX y X,para acabar con Richard Strauss (1864-1949) , de la que seleccionaron Allerseelen Op.10 n.8 y Morgen Op.27 n.4.
La segunda parte tuvo color español con la música de Joaquín Turina (1882-1949) de la que se interpretó, Poema en forma de canciones op.19; Maurice Ravel (1875-1937) y su Pavane pour une Infante Défunte; César Cánovas (1915-2010) y su Oración de los “Romances de Luna” y “Palmerales” de “Cuadros del Levante Español”, para acabar con Xavier Montsalvatge (1912-2002) y Cinco Canciones negras. El público aplaudió merecidamente el gran esfuerzo que supone la preparación de un concierto tan medido y meditado. Asistieron al acto las concejalas del PP, Carmen Gómez y Rosario Martínez Chazarra.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario