Los gritos y las malas formas ensombrecen la aprobación del Consejo Social
En un Pleno, que de nuevo, tras algunos en que se habían desarrollado con cierta normalidad, volvieron a a aparecer los insultos, los gritos y las malas maneras, se aprobó el Reglamento Orgánico del Consejo Social de la Ciudad, que se creará como un órgano participativo de carácter consultivo. El Consejo Social estará presidido por el alcalde, Eduardo Dolón, y contará con una veintena de representantes de las organizaciones económicas, sociales, profesionales y de vecinos más destacadas. Fue aprobado por la mayoría absoluta del PP y la abstención de Aptce. Respecto a las malas formas de las que hablábamos al principio, uno de ellos se produjo en la aprobación definitiva, únicamente con los votos del PP, de la ordenanza de celebración de eventos matrimoniales.
Los Verdes, a través de José Hurtado, reiteraron que en septiembre se autorizó una celebración en las Eras de la Sal, algo que han censurado los ecologistas en distintas ocasiones. Hurtado acusó a los populares de «querer echarnos a la gente en contra». Por su parte el portavoz de Alternativa Popular, Domingo Soler, se posicionó también en contra porque dijo «las Eras de la Sal es un lugar que hay que proteger y carece de seguridad». A su vez el portavoz del PP, Joaquín Albaladejo, señaló que se habían desestimado las alegaciones presentadas «porque no tenían nada que ver con la ordenanza» y defendió que la celebración que se hizo en las Eras «tuvo más de 20 informes municipales».
Por otro lado la oposición en conjunto quiso introducir en el Pleno por la vía de urgencia una moción para reprobar el apoyo dado por el alcalde, Eduardo Dolón, y el primer teniente de alcalde, Joaquín Albaladejo, a la petición de indulto para el exalcalde, Pedro Hernández. Fue la Secretaria Municipal la que echó para atrás la moción «por no formar parte de temas plenarios» y por presentarse algunos renglones del escrito que fue presentado ayer mismo con tachones. La edil del PSOE, Fanny Serrano, perdió los nervios y profirió numerosos gritos en contra del gobierno popular tras no prosperar la moción.
Otros momentos de tensión se produjeron en los ruegos y preguntas, cuando algunos de los policías locales que se habían concentrado antes en las puertas del ayuntamiento, tomo la palabra, para “interrogar” al alcalde de cuestiones que afectaban a este cuerpo y que fueron contestadas con soltura, por el primer edil. Otro de los momentos en que se produjo tensión en el Pleno, fue cuando también en Ruegos y Preguntas, los familiares de una mujer que murió atropellada, en un paso de cebra, exigieron al ayuntamiento que se diesen las medidas para la limitación de velocidad en el casco urbano y que se pusiera el nombre de su madre a la calle donde murió. Al parecer la Calle Blasco Ibañez.
O
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Actualidad |
Deja un comentario