El sedentarismo, el transporte de material escolar y las malas posturas, entre las causas más frecuentes que provocan esta dolencia.
El dolor de espalda en niños y adolescentes se ha convertido en uno de los motivos de visita más frecuente a las consultas médicas. Según especialistas de Hospital Quirón Torrevieja y Quirón Valencia, se calcula que hasta un 25 % de los niños en edad escolar acude a la consulta del médico por problemas en su espalda. “Existen muchos factores que influyen en la aparición del dolor de columna”, apunta el doctor Héctor Rúperez, jefe de la Unidad de Traumatología y Cirugía Ortopédica de Hospital Quirón Valencia, “los más incidentes son el sedentarismo, el transporte del material escolar y la falta de higiene postural ante determinadas actividades, como los juegos con videoconsolas y el uso del teléfono móvil. Estos y otros factores acaban originando una sobrecarga funcional en la columna vertebral del niño. Algunos de ellos son complejos de evitar, pero existen otros fácilmente subsanables, como por ejemplo el uso correcto de las mochilas escolares o una postura adecuada a la hora de sentarse en clase.”
Elegir una mochila adecuada para transportar el material escolar ayudaría a evitar la sobrecarga en la espalda de nuestros hijos, pero no basta: “también tendremos que tener en cuenta un correcto uso de la misma”, apunta el doctor Rupérez.
Sobre la elección y el uso de la mochila se recomienda:
• Escoger una mochila con hombreras anchas y ajustables.
• Que la mochila no exceda en anchura a la zona donde va ir apoyada, es decir la zona dorsal alta. Además debe ir provista de un ajuste anterior con unas bandas sobre el abdomen.
• Colgar la mochila de los dos tirantes y en la zona dorsal, nunca apoyada en la zona lumbar baja.
• A la hora de llenarla, tratar de colocar las cosas de más peso en la zona que vaya a estar más en contacto con la espalda.
Pero, ¿cuánto peso ha de llevar mi hijo en la mochila?
Según el doctor Ramón Fernández, especialista en medicina rehabilitadora de Hospital Quirón Torrevieja, “en la mayor parte de los casos el dolor de espalda no es una enfermedad, sino un aviso de los músculos de la espada de que algo no se está haciendo bien”. En España no tenemos estipulado qué es un peso excesivo , pero siguiendo la normativa de países europeos como Alemania, Austria o Italia, podemos considerar que transportar más de un 10-15% del peso corporal puede ser perjudicial; por lo que un niño que pesa unos 40kg, no debería llevar más de 4-6 kg de peso en su mochila.
Pero para cuidar la espalda hay que tener en cuenta otros factores como los deportes de muy alta intensidad o, el sedentarismo. Se recomienda, sentarse derecho en la silla pegando bien la espalda al respaldo, y llevar al colegio solo el material escolar necesario.
En el caso de dolor inespecífico hay que intentar hacer vida lo más normal posible, sin reposo, y aliviar la molestia con medicación. Si el dolor es orgánico, el tratamiento dependerá del especialista.
Por último, ante un dolor que se mantenga en el niño más de un día o que se repita sin causa traumática conocida, es recomendable acudir al especialista.
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Actualidad |
Deja un comentario