El próximo domingo 13 de noviembre, a las 12:30 horas, la compañía «QueTramas Producciones» ofrece el espectáculo infantil, Cantando bajo la luna. Será en el Teatro Municipal de Torrevieja. ¡El mejor plan para un fin de semana en familia en Torrevieja!

Cantando bajo la Luna
Un extraño fenómeno recorre la ciudad, la Luna, en uno de sus bailes alrededor de la tierra, giró más rápido de lo normal y salió disparada perdiéndose en el universo. Esto provoca que todo el mundo pierda cosas básicas y en la oficina de “Objetos perdidos”, los oficinistas Ring, Clac y Tuc Tuc, comienzan a recibir cientos de llamadas extrañas: un músico ha perdido el ritmo, un perro a su pulga y ¡hasta un niño la imaginación!
¿Conseguirán los intrépidos oficinistas, con ayuda de la música en directo y su ingenio, encontrar la luna y salvar al mundo de esta Locura?
Cantando Bajo La Luna es un espectáculo adaptado a nuestros tiempos y necesidades, es un viaje creativo que se desarrolla a través del objeto, el trabajo gestual y la música en directo como parte de la obra. Una invitación al juego desde el ingenio.
Quetramas Producciones nace en 2013 con la intención de renovar y apostar por un teatro infantil más experimental adaptado a nuestros días. Está conformado por un equipo de actores profesionales y una experta en el mundo de la educación, especialista en neuropsicología clínica, con una larga trayectoria como psicopedagoga. En sus obras se puede ver como los personajes juegan, inventan y se divierten a través de los objetos. La música en directo y su integración dentro de la historia, es otro factor clave dentro de sus montajes.
Entrada general: 12 euros.
Recomendado a partir de 3 años.
Duración: 50 minutos.
Venta de entradas
https://culturatorrevieja.com/eventos/cantando-bajo-la-luna/
Enlaces:
https://quetramas.es/cantando-bajo-la-luna-1
Descubre más desde Objetivo Torrevieja
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Filed under: Cultura |
Deja un comentario