• Web Municipal

  • + Info Aquí

  • + Info aquí

  • CSB Consulting.es

  • +Info aqui

  • +Info aqui

  • + Info aqui

  • Brico Andrés

  • + info Aquí

  • Escuchame Aqui

  • +Info aqui

  • Web, pinchando aquí.

  • + Info aquí

  • Ver Facebook Aqui

  • Optica Mar

  • + info aqui

  • + info aqui

  • Busca por categorías

  • junio 2024
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930

Espectacular concierto de la Film Symphony Orchestra con su gira ¡Henko!

Álbum, pinchando sobre la foto

VÍDEO 1: Pinchando AQUÍ

Un lleno hasta la bandera en la Sala Sinfónica del Auditorio Internacional, fue el escenario donde se desarrolló el esperado concierto de la Film Symphony Orchestra, que presentaba su nueva gira ¡Henko!, con la que están recorriendo todo el mundo. Los afortunados que pudieron asistir al mismo, comprobaron que la FSO dirigida por Constantino Martínez-Orts

VÍDEO 2: Pinchando AQUÍ

tiene una gran calidad musical y buen espectáculo a partes iguales.
“Henko” es una palabra de origen japonés que viene a significar “cambio desde dentro y sin retorno”. Es avanzar sin vuelta atrás, cambiando para mejorar y transformándonos en personas diferentes y mejores. Afrontar los problemas con valentía y buena actitud. Con todo esto es de suponer que “Henko” reúne bandas sonoras de películas memorables, en que el héroe realiza este viaje. Y así es, desfilaron ante nuestros oídos temas conocidos y otros menos o más ocultos, pero agradables de descubrir.
Constantino Martínez-Orts volvió a dirigir la orquesta de forma magistral con ese valor añadido que son sus píldoras súper concentradas antes de cada pieza, que nos regalaron un torrente de información, narrada con pasión sobre la película, el compositor y lo que se tercie sobre la misma. Las luces siempre jugaron un papel importante en el concierto sincronizadas con la música de las películas.

El concierto se abrió sin más preámbulos a lo grande con la canción de “Skyfall” de la película de James Bond, interpretada por una potente voz femenina. Para pasar al cine clásico con “”El Capitán Blood” de Erich Wolfgang y “Espartaco” de Alex North. Hubo vibrantes solos de trompeta con estilo militar con la suite dedicada a la película “Apolo 13” de James Horner . Disfrutamos y mucho con la mítica “Enterprise” de Star Trek, en un amplio recorrido por las series y películas de la saga, incluyendo “Star Trek IV, misión salvar la tierra” de Leonard Rosenman.

También sonaron los compases de Henry Mancini para “Desayuno con Diamantes”. Rocío Fuentes, nos obsequió con un solo de violonchelo, adentrándonos en la introspectiva “Siete años en el Tibet” de John Williams compositor que no puede faltar en un concierto de la FSO. Hubo lugar para esa maravilla de canción que busca un mundo mejor y que es el tema “Pocahontas, los colores del viento” de Alan Menken, interpretada con voz en castellano.

Otras suites nos conquistaron por la contundencia de sus temas, como el dedicado a la película “La Roca”. Nos sumergimos en todo el sabor de la mafia italiana con el “Padrino II” de Nino Rota, o “Harry Potter y el cáliz de Fuego” de Patrick Doyle o el broche de cierre con “Indiana Jones y el templo Maldito” de John Williams.

A todas estas bandas sonoras se unieron muchas más que hicieron que el público estallará al final del concierto en una interminable ovación que fuie premiada con varios bises.


Descubre más desde Objetivo Torrevieja

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario