La Escuela Infantil “Píccolo”, que está autorizada por la Consellería de Educación de la Generalitat, celebró ayer su fiesta de Halloween en la que participaron unos cuarenta niños de 1 a 3 años de edad, que estuvieron acompañados por sus papás, mamás y abuelitos, durante toda la tarde. Los divertidos disfraces que presentaron, algunos muy elaborados fueron celebrados por sus padres, que no duraron, algunos de ellos en acudir disfrazados o hacerlo allí para posar en el Photo Call del centro. Continue reading →
El desfile, el cuenta-cuentos y las fiestas privadas llenaron las calles de Torrevieja de zombies y personajes terroríficos
Álbum, pinchando sobre la foto
Álbum “El Huertano”, pinchando sobre la foto
Más miedo y canguelo que nunca en nuestra ciudad. La coincidencia de los actos preparados por el Ayuntamiento, que incluían un desfile, cuentacuentos y otras actividades, y la “Survival Zombi”, hicieron anoche de Torrevieja una ciudad, digna de la oscura Pensivalnia draculera. Niños en masa entrando a los establecimientos al grito “susto o muerte” y pidiendo que les sellaran las cartillas, para obtener un regalo y los que iban por libre vestidos a su antojo, daban una visión de la plaza de la Constitución y las calles de Concepción y adyacentes tétrica y lúgubre, aunque no por ello menos divertida. Continue reading →
Aun no era las ocho de la noche cuando la plaza de la constitución ya iba tomando un aspecto como de cementerio en el día de paseo, las brujas, los chepados, los frailes renegados y sobre todo los muertos vivientes, se concentraron para a las nueve en punto, arremolinados en torno a la carroza de la muerte y precedidos por el mismísimo redivivo Michael Jackson, se pasearon por la calle Ramón Gallud, que lucía un aspecto digno de las mejores noches del carnaval. El terrorífico evento estuvo organizado por por el Centro de Información y Animación Juvenil (CIAJ), en colaboración con las Concejalías de Fiestas y de Juventud. Tras su multitudinario desfile por Ramón Gallud, hicieron lo propio por las calles Zoa, Ramón y Cajal , Avenida de la Libertad, y otras, hasta desembocar, formando una riada de harapos, sangre y muerte en el paseo de Vista Alegre, donde se realizaron varios de los bailes que dieron el mayor éxito de su carrera a Michael Jackson. Continue reading →
De los más pequeños a los más reticentes a estás “modas”, se rindieron a la evidencia de un fenómeno que ya no tiene punto de retorno
Álbum Marcha Zombi y Kiosko Parque del Salinero
Fernando Guardiola
Fotos: Pedro Grima, Alfonso Pascual, Ferfos
Álbum C.P. Habaneras y RCNT
Álbum Las Jarras y Jaima
Álbum Rinconsico y Macrodiscoteca
VÍDEO: Macrodiscoteca
VÍDEO: Marcha Zombi
No hace muchos años, cuando llegaba el 31 de Octubre, los españoles celebrábamos la víspera del día de Todos los Santos, con las típicas tradiciones gastronómicas de esas fechas, como los huesos de Santo, la primera carne membrillo, o comiendo los olorosos frutos de ese árbol, del que por cierto cada día hay menos, y como no, los más pudientes se iban a los Teatros de postín a ver la representación de “Don Juan Tenorio” de Zorrilla, o los más, nos sentábamos alrededor de la televisión a ver que actor o actriz, eran los encargados ese año de representar los papeles principales de esa obra (aún se recuerda la versión de Paco Rabal y Cocha Velasco). A otro día, nos zumbaba en nuestras cabezas la famosa escena del sofá de Don Juan y Doña Inés, cuando el amor estaba en todo su apogeo y se decían con empalagosa cursilería aquello de: “No es verdad ángel de amor, que en esta apartada orilla, más clara la luna brilla y se respira mejor”. Con ese aperitivo al día siguiente se realizaba la masiva visita a los cementerios. Pero mira por donde, llegan los años 70 y sobre todo en los ochenta, cuando a través de la pequeña pantalla, nos llegan masivamente series y películas norteamericanas, donde vemos que ellos en esa noche se disfrazan de muertos vivientes, vacían calabazas, para realizar calaveras iluminadas con velas, de un aspecto que a mi particularmente siempre me la “repampimfló”. Nunca le he visto la gracia, ¡Lo siento!, … I’m sorry, para nuestros residentes hijos de la Gran Bretaña. Y en este santo país, llamado España, donde todo lo que sea juerga y diversión lo adoptamos como propio, y si ello conlleva negocio, mejor que mejor, pues no iba a ser menos esta fiestorra, y en poco más de una década, nos hemos vuelto más papistas que el Papa y más británicos que el sostén de Isabel II y celebramos la noche de Halloween, o “Noche de las brujas”, con el mismo entusiasmo que si fuera la más ancestral de nuestras tradiciones. La llamada Noche de Brujas o Halloween (Jalouín) es una fiesta que se celebra principalmente en Estados Unidos, norte de México, algunas provincias de Canadá, Irlanda y el Reino Unido en la noche del 31 de octubre. Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de todos los santos. El día se asocia a menudo con los colores naranja y negro. Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura historias de miedo y el visionado películas de terror. Continue reading →
No hace muchos años, cuando llegaba el 31 de Octubre, los españoles celebrábamos la víspera del día de Todos los Santos, con las típicas tradiciones gastronómicas de esas fechas, como los huesos de Santo, la primera carne membrillo, o comiendo los olorosos frutos de ese árbol, del que por cierto cada día hay menos, y como no, los más pudientes se iban a los Teatros de postín a ver la representación de “Don Juan Tenorio” de Zorrilla, o los más, nos sentábamos alrededor de la televisión a ver que actor o actriz, eran los encargados ese año de representar los papeles principales de esa obra (aún se recuerda la versión de Paco Rabal y Cocha Velasco). A otro día, nos zumbaba en nuestras cabezas la famosa escena del sofá de Don Juan y Doña Inés, cuando el amor estaba en todo su apogeo y se decían con empalagosa cursilería aquello de: “No es verdad ángel de amor, que en esta apartada orilla, más clara la luna brilla y se respira mejor”. Con ese aperitivo al día siguiente se realizaba la masiva visita a los cementerios. Pero mira por donde, llegan los años 70 y sobre todo en los ochenta, cuando a través de la pequeña pantalla, nos llegan masivamente series y películas norteamericanas, donde vemos que ellos en esa noche se disfrazan de muertos vivientes, vacían calabazas, para realizar calaveras iluminadas con velas, de un aspecto que a mi particularmente siempre me la repampimfló. Nunca le he visto la gracia, ¡Lo siento!, … I’m sorry, para los más letrados. Y en este santo país, llamado España, donde todo lo que sea juerga y diversión lo recogemos (y si ello conlleva negocio, mejor que mejor), pues no iba a ser menos esta fiestorra y en poco más de una década, nos hemos vuelto más papistas que el Papa, y celebramos la noche de Halloween, o “Noche de las brujas”, con el mismo entusiasmo que si fuera la más ancestral de nuestras tradiciones. Continue reading →