La sede de la casa de Andalucía “Rafael Alberti de Torrevieja, continúa celebrado su XVIII Semana Cultural, en la que se mezcla la cultura, la música y la tradiciones. De nuevo ha visitado Torrevieja, el escritor jienense, Manuel Rodríguez Arévalo, que el pasado año nos presentó el libro “Tabernas, mesones, posadas y ventas de Jaén”.Continue reading →
El Palacio Provincial acogerá a partir de octubre una exposición internacional en torno a la figura del autor oriolano
Representantres de ambas Diputaciones ayer en Jaén
Las diputaciones de Alicante y Jaén han firmado este mediodía un protocolo de actuación que permitirá iniciar una nueva línea de colaboración para promover acciones culturales conjuntas que redunden en una mayor proyección de la vida y la obra de Miguel Hernández. Continue reading →
Posted on 22 noviembre, 2011 by objetivotorrevieja
Asombró al público asistente mientras esculpía en directo la imagen de un ángel
Álbum, pinchando sobre la foto
El fin de semana del 11 al 13 de este mes de Noviembre el artista e imaginero local, Víctor García, acudió a la II Feria de Arte Cofrade Andaluz, que se celebró en Jaén. Su stand fue uno de los más visitados, estando bellamente acompañado de dos hermosas tallas, la de Ntra. Sra. de las Penas de Librilla (Murcia) y el Cristo Cautivo de Rafal, imágenes que desfilan en las respectivas procesiones de Semana Santa de estas localidades. Así mismo, llamó poderosamente la atención la figura que presidía su stand y que no paso desapercibida para nadie: el ángel que porta un barco de sal, la escultura de uno de los ángeles que acompañan a la Purísima en su trono, cuando recorre las calles de nuestro pueblo. Durante su estancia no dudo en esculpir ante las miradas de cuantos pasaban por allí la figura de un ángel, similar al citado, y que acaparó la atención, no solo del público asistente, sino de todos los medios de comunicación que cubrieron el evento. Continue reading →
Para conocer los antecedentes de la Banda Sinfónica Ciudad de Baeza es necesario remontarse al siglo XIX, cuando ya existían dos bandas de música en la ciudad. La “Banda Primitiva” y la “Banda del Liceo”, más conocidas como “Banda Vieja” y “Banda Nueva”, eran las dos agrupaciones que rivalizaban artísticamente hasta que en 1940 se reagruparon en una sola banda de música.
VER VIDEO: "El camino real"
En el año 2009, 69 años más tarde de aquella unión, en Baeza se hace necesaria la creación de la “Banda Nueva” del siglo XXI, la Banda Sinfónica “Ciudad de Baeza”. La fundación de esta banda de música se lleva a cabo por iniciativa de varios músicos baezanos que creen que la ciudad monumental necesita recuperar la historia, inyectando aires renovados en la vida cultural y musical de la ciudad.
VER VIDEO: Pasacalles "Pasodoble"
El 24 de enero de 2009, en el seno de la Asociación Cultural Musical “ Música en Baeza”, se aprueba la creación de la nueva banda de música en Asamblea General de Socios, produciéndose el primer ensayo el día 28 del mismo mes.
Un mes y medio después, en la mañana del 15 de marzo, tiene lugar el “Concierto de Presentación” en el Auditorio de las Ruinas de San Francisco de Baeza, obteniendo un gran éxito de crítica y público. Continue reading →