La Iglesia de la Inmaculada Concepción, acogió en la tarde de ayer, la Eucaristía de la Cofradía de Cristo Crucificado y María Santísima del Silencio. La misma estuvo oficiada por el párroco Manuel Martínez Rocamora. El acto contó con el acompañamiento musical del Coro y Orquesta “Maestro Ricardo Lafuente”, dirigido por Aurelio Martínez. Continue reading →
La manifestación del personal sanitario del departamento 22 de salud que reunió el pasado sabado en Torrevieja a miles de personas, ha tenido como respuesta el silencio de Ximo Puig y de su gobierno. Es profundamente inquietante e indignante.
La manifestación durante la lectura del manifiesto en la Plaza de la Constitución
La Plataforma “Sanidad Excelente” denuncia que pasadas más de 72 horas de la exitosa manifestación impulsada por los trabajadores del Hospital de Torrevieja que congregó a miles de personas reclamando decencia y respeto al trato con nuestros médicos, sanitarios y celadores por parte de Ximo Puig ha tenido como respuesta el silencio. Continue reading →
A las doce de esta mañana, la Corporación Municipal en pleno ha guardado cinco minutos de silencio en recuerdo del primer aniversario del inicio de la Guerra iniciada por Putin. en una sinrazón que se ha convertido en algo que no sabemos cuando acabará, pero que ya se ha cobrado miles de muertos y la destrucción de un país al que está costando mucho trabajo recuperar y al que todos los países occidentales estamos ayudando. Continue reading →
La Corporación Municipal al completo, encabezada por el alcalde, Eduardo Dolón, dieron inicio a los diez días de luto oficial en España, el más largo de la democracia, guardando ayer un minuto de silencio, en la Plaza de la Constitución, al pié de la enseña nacional que ondea en Torrevieja desde hace unas semanas, junto a las banderas oficiales, a media asta. Todos ellos guardando la distancia social que marca el decreto de alarma, Continue reading →
La bandera gay con un crespón negro en señal de duelo ondea en el balcón del Consistorio
Álbum, pinchando sobre la foto
El Ayuntamiento de Torrevieja se sumó ayer al minuto de silencio convocado por la Federación Española de Municipios y Provincias como muestra de apoyo a las víctimas y a las familias de los hechos ocurridos en la ciudad de Orlando, donde el pasado domingo un hombre abrió fuego en una discoteca popular entre la comunidad gay, causando la muerte de medio centenar de personas e hiriendo a otras tantas. Atentado que asumió el Estado Islámico. Continue reading →
Las campanas de la torre del Templo de la Inmaculada, daban las 11 de la noche y era el único sonido que se atrevía a romper un silencio cauto, cómplice y triste, que unido a la oscuridad que invade la noche, dan un aire de recogimiento y tristeza a una abarrotada plaza de la Constitución que se apresta a recibir la salida del desfile más triste de la Semana Santa torrevejense. Las viejas puertas de la Inmaculada, emiten un “quejío” al abrirse, y dan paso a un ancestral desfile de penitentes, cuyos faroles de forja, albergan una luz triste y monótona, que escoltan a la Cruz de la Convocatoria, que precede a la imponente imagen del Cristo Crucificado, portado por unos costaleros que esta noche reflejan un semblante más triste de lo habitual. El silencio se puede cortar con un cuchillo, ni los numerosos niños que forman parte del cortejo dan muestras de su presencia y solo roto por la banda de tambores de la cofradía que entonan su soniquete tamboril con una tristeza inusitada. El aire se llena de las tristes notas que la Coral “Francisco Vallejos” emite al canto de “Señor me falta la vida” y “Madre del Silencio”, a modo de salutación al Cristo Crucificado y su Madre, que es portada en su nuevo trono rodeado de candelería, acompañada por Juan, el discípulo amado. Tras ellos una multitud de penitentes cuyo emblante a la luz de las velas se hace fantasmagórico. Cuando el primer cortejo penitencial lleva una hora y media en la calle, la Plaza del Calvario, se convierte en el punto de partida de una nueva representación de la muerte de Cristo. La imagen de la Virgen de la Piedad, una talla policromada, que representa a una madre, con un rostro desgarrado por el dolor, que sujeta a su hijo inerte, cuyo rostro sereno es la imagen del perdón. En este emblemático lugar la Coral Manuel Barberá, dirigida por Sergey Larkin, canta un viejo tema imprescindible en la pasión torrevejense “La pasión de la Tía Tortas”, un canto triste, aunque lleno de esperanza y amor a esa madre dolorida. Mientras el cortejo comienza su periplo, por las oscuras calles de pueblo, camino de la Iglesia Parroquial, la primera comitiva se apresta a pasar por el más típico rincón del barrio salinero del “Acequión”, el callejón del Turco, esencia de la Semana Santa, donde el sonar de las saetas se convierten en lágrimas para el recuerdo. El callejón cada año se queda pequeño porque los que sienten al Cristo Salinero no quieren perderse el paso por su calle. Continue reading →
La oscuridad y el dolor llenan las calles de Torrevieja con los desfiles del Silencio y el Descendimiento del Calvario.
El Callejón del Turco, repleto de fieles, se sumió en el silencio, al paso de la comitiva del Cristo “Salinero”
Álbum, pinchando sobre la foto
La Semana Santa llegó a su punto álgido y se celebró en todas las parroquias locales la Misa de la Cena del Señor en la que se realiza la Ceremonia del Lavatorio de los pies. Es Jueves Santo, y los fieles de la ciudad comienzan a entristecer, … se aproxima la hora en que con las calles totalmente a oscuras, saldrá por el umbral de la puerta del Templo de la Inmaculada Concepción, el Crucificado, el Cristo “Salinero”. Continue reading →
El pasado Jueves, a las 22’00 horas, de una noche fresca se inició la esperada Procesión del Silencio en la que salen a la calle, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, Jesús Crucificado y la Virgen Dolorosa, bajo la atenta mirada de los Capataces. Presidida por El Párroco de Nuestra Sra. La Virgen del Rosario, José-Luis Arnal, los Ediles del Ayuntamiento de Torrevieja Eduardo Dolón, Tomás Arenas, Eduardo Gil y José Manuel Pizana, acompañados por nuestro Alcalde Pedáneo Manuel Paredes y por el Presidente de la Cofradía del Rosario Eduardo Soto. Eran pasadas las 23’30 cuando los pasos hicieron su entrada en la Iglesia Parroquial, desarrollándose la misma en un profundo silencio, que le dio mas solemnidad a la misma. Felicitar a las costaleras y costaleros que nos demostraron su saber hacer en todo momento.
Les correspondió a las Cofradías de Nuestro Padre Jesús de la Caída y de Nuestra Señora de la Piedad, y a las Imágenes de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima del Silencio de la Cofradía del Cristo Crucificado.
Redacción y Fotos: Pedro y Alfonso
älbum, pinchando sobre la foto
Ayer 13 de marzo y primer domingo de Cuaresma, a las 13 h., en el Museo de la Semana Santa “Tomás Valcárcel Deza”, se celebraba la Eucaristía que anualmente y llegando estas fechas organizan las Cofradías de Nuestro Padre Jesús de la Caída y de Nuestra Señora de la Piedad, y la del Cristo Crucificado a dos de sus imágenes concretamente las de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima del Silencio.
La Santa Misa fue oficiada por Francisco Ferrández, párroco de la Parroquias de “El Salvador”, “Nuestra Señora del Carmen” y de la capilla del Museo de Semana Santa, que nos ofreció una homilía referida a las tentaciones, hablándonos del deseo del ser humano para llegar a ser Dios, como lo tuvo Dios para convertirse y acercarse más al ser humano. Continue reading →